Uno de dos usuarios tiene miedo a las transacciones digitales
Sin embargo, Arequipa también reporta un alto porcentaje en uso de dichos medios.
En nuestra región el 45% de personas, es decir, prácticamente, uno de dos arequipeños, tiene miedo de realizar transacciones por medios digitales, lo que ubica al departamento en el segundo lugar, luego de Cusco con esta percepción de inseguridad, que alcanza el 47%, de acuerdo al informe de Ipsos, denominado Índice de Inclusión Financiera (IIF).
Pese a ese temor, Arequipa reporta también un uso muy alto de billeteras móviles, tarjetas de crédito y débito, y aplicativos de pago en comparación con otras regiones, llegando al 61%, la proporción de usuarios mistianos del sistema financiero formal que recurre a estos medios, señaló Bernier Chaman, representante de la entidad que encargó hacer el estudio.
“Es importante que todos los clientes que lleguen a usar productos de los bancos, sigan las indicaciones de las entidades financieras, como no compartir la clave y no entrar a un link que no es de la empresa”, recomendó.
En cuanto al creciente uso de medios virtuales para hacer pagos, Chaman señaló que tiene relación con el tema económico, toda vez que en Arequipa hay más actividad económica y más inversión, y en la medida que salgan más inversiones importantes, va a seguir desarrollándose.
De acuerdo al estudio, el 98% de usuarios paga productos y servicios en efectivo, el 24% utiliza billeteras móviles o aplicativos, el 17% usa tarjetas de débito, el 7% desembolsa en aplicativos de entidades financieras, el 8% hace operaciones de banca por internet y el 5% paga con tarjeta de crédito.
IMPORTANTE
El informe posiciona a Arequipa como la segunda región con mayor porcentaje de inclusión financiera, con el 27% de pobladores en un nivel “alcanzado”, el cual está determinado por el acceso y conocimiento de los productos del sistema, así como el uso y frecuencia que se le da. Además, el 40% de los arequipeños se encuentra en el nivel “en progreso”.
También lee: 2 de cada 4 MYPEs arequipeñas esperan mejores ventas en campaña escolar
Leer comentarios