Cultura

Aumenta afluencia de visitantes a parque jurásico Querulpa

28 de mayo de 2019

Luego de inaugurar la puesta en valor del parque jurásico Querulpa, en la provincia de Castilla, el último 14 de mayo, ejecutada mediante convenio entre la Municipalidad Provincial de Castilla y el Proyecto Zafranal, el flujo de visitantes se incrementó ostensiblemente.

Solo en un fin de semana recibió a más de 600 personas provenientes de diferentes localidades del interior del país, entre escolares, jóvenes y adultos.

Anteriormente el flujo oscilaba entre 20 a 40 personas aproximadamente, según informó el presidente del Comité de Desarrollo y Progreso del anexo Querulpa Chico, Oswaldo Martínez.

Los trabajos de mantenimiento y remodelación se llevaron a cabo con el objetivo de revalorar este atractivo considerado en el Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”, que busca convertir al valle de Majes, en uno de los principales destinos turísticos hacia el 2025.

Querulpa está ubicado a tres horas y media de Arequipa y congrega el interés de turistas por la existencia de 69 huellas de dinosaurios que fueron descubiertas en enero de 2002 por tres jóvenes de la zona.

La intervención para este punto comprendió el mejoramiento del acceso, mantenimiento del cercado de protección, colocación de barandas, pasos y contrapasos, reposición de un parasol y habilitación de una terraza.

Además, se implementó siete figuras en tamaño real adicionales de dinosaurios, mejoramiento de las zonas de refugio, del museo del lugar, instalación de un cactario, entre otros.

Hasta el momento, con la vigencia del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”, se ha ejecutado la puesta en valor del complejo de petroglifos de Toro Muerto, la Ruta del Pisco – Valle de Majes y Querulpa.

Todos estos proyectos fueron promovidos por el concurso del Estado a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura, los municipios del valle de Majes, productores y el Proyecto Zafranal.

Compartir


Leer comentarios