Arequipa

Comprensión lectora y matemática está en sus más bajos niveles

14 de noviembre de 2023
UCSM PRESENTARÁ INVESTIGACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL.

Resultados de ambos cursos empeoraron en el año 2022.

La pandemia por Covid-19 afectó considerablemente la formación de los niños de primaria y disminuyó los ya bajos porcentajes de comprensión lectora y razonamiento matemático que registraban el país y Arequipa hasta el año 2019.

De acuerdo al investigador de la Universidad Católica Santa María (UCSM) Edgar Borda, hasta el 2019 los escolares de cuarto grado de primaria y segundo de secundaria evaluados, tenían un éxito de 36% en comprensión lectora y de 30% en razonamiento matemático, sin embargo, en 2022, las cifras bajaron a 24% y 16%, respectivamente.

“En comprensión lectora en Arequipa, solamente llegan al nivel de comprender lo que leen el 24%, es decir, más de la mitad, el 76% no comprende lo que lee”, precisó el también docente universitario.

Resaltó que este deterioro es resultado de las restricciones impuestas por la pandemia durante los años 2020 y 2021, así como la educación remota que se aplicó a los estudiantes del país, con mayor impacto en los del ámbito rural, situación que se debe revertir.

“La educación no puede ser virtual para niños, estamos hablando de niños, no estamos hablando de adultos que pueden aprender virtualmente, él necesita vivenciar, necesita participar, actuar porque el aprendizaje en los niños es actuando”, dijo.

Los hallazgos figuran en la investigación sobre brechas de evaluación formativa en la región Arequipa realizado por la universidad marianista y serán difundidos y analizados en el Congreso Internacional a efectuarse del 17 al 19 de noviembre.

También lee: Juzgado rechaza acuerdo de la Fiscalía a favor de acusada

Compartir


Leer comentarios