Personas con COVID-19 podrían padecer problemas neurológicos

TAMBIÉN EXISTE UN MAYOR RIESGO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Una nueva investigación advirtió sobre posibles secuelas de la enfermedad.
A tener cuidado. Las personas que se han contagiado con COVID-19, tienen un mayor riesgo de padecer problemas neurológicos y psiquiátricos hasta dos años después de la infección, según sugiere un estudio que publica la revista «The Lancet Psychiatry».
La investigación que se hizo a más de 1,25 millones de diagnosticados con el virus, apunta a un riesgo elevado de desarrollar afecciones como la psicosis, demencia, “niebla cerebral” y convulsiones, lo que no sucede con otras infecciones respiratorias.
El estudio también indica que existe un mayor riesgo de ansiedad y depresión en los adultos, aunque esto desaparece dentro de los dos meses posteriores a dicha infección, agrega la investigación a cargo de expertos de la Universidad inglesa de Oxford.
-
Puedes ver: Culpan a cardenal de abuso sexual
Se conoció además que, los niños tenían más probabilidades de ser diagnosticados con algunas afecciones, como convulsiones y trastornos psicóticos, pero la probabilidad de la mayoría de los diagnósticos después de la COVID-19 fue menor que en los adultos.
SOBRE EL ESTUDIO
La investigación fue la primera a gran escala que analizó el riesgo de afecciones neurológicas y de salud mental después del coronavirus en niños y evaluó cómo cambian los riesgos con la aparición de nuevas variantes. El estudio se hizo a partir del análisis de datos sobre 14 diagnósticos recopilados de registros de salud electrónicos, en su mayoría de Estados Unidos, por el tiempo de dos años. (EFE)
Leer comentarios