Columna

Don Eusebio Quiroz Paz Soldán

03 de mayo 2023
Por: Dr. Juan David Quiceno Osorio, profesor del Departamento de Humanidades de la UCSP. Quizá de los muchos que lo conocieron, soy el menos indicado para atreverse a hacer un escrito sobre Don Eusebio, porque hubo muchos otros más cercanos a su persona. Sin embargo, me atrevo a hacerlo en medio de la agitación dado que considero que su ejemplo académico es encomiable y que los pocos encuentros que tuve con él son suficientes para hacer un pequeño retrato con el que vale la pena quedarse, al menos aquellos que nos dolemos por su partida de forma directa o indirecta. […]
27 de septiembre 2022

Clínica Jurídica en Minería: una apuesta por la formalización

Por: Mgtr. César Montes de Oca Dibán, profesor del Diplomado en Gestión Minera y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCSP. Hablar de minería hoy en día, despierta muchas pasiones, debido a que en el último tiempo se ha convertido en una actividad que genera muchas posiciones y conflictos sociales. No obstante, basta ver el legado histórico que nos antecede para vislumbrar —sin error alguno—, que el Perú y desde sus orígenes, fue siempre un país minero. Para entender mejor este tema, necesitamos explicar las dos caras de la moneda: minería formal e informal. Puedes ver: […]
25 de septiembre 2022

Bustamante y Rivero, padre de las 200 Millas

EL FORO DE DIÓGENES Por: Dr. Fortunato Turpo Choquehuanca El intento de la firma del Estado peruano en la Convención del Mar (CONVEMAR), es otro de los desaciertos de la cancillería del Estado, porque de manera unilateral el 1 de agosto de 1947 se emitió el Decreto Supremo que proclamó la soberanía y jurisdicción sobre las 200 millas de mar peruano. El autor y promotor de esta decisión histórica fue el presidente José Luis Bustamante y Rivero, conjuntamente con su canciller Enrique García-Sayán, gestores de las 200 millas peruanas. También intervinieron como técnicos el profesor Erwin Schweigger, jefe de la […]
17 de septiembre 2022

El indeseable deber de elegir

UN ANÁLISIS RELACIONADO A ESTA IMPORTANTE RESPONSABILIDAD Por: Sebastián Elías Delgado Flores, estudiante de Ciencia Política y Gobierno de la UCSM. Falta no más de un par de semanas para que, el domingo 2 de octubre, volvamos a las urnas a elegir a nuestras autoridades en las elecciones regionales y municipales. Un periodo de cuatro años en el que los políticos electos deberán demostrar que tienen la capacidad de gestión y liderazgo que sus respectivos puestos requieren. Hablamos aquí de mucho poder e influencia sobre el manejo de nuestras regiones y ciudades en la gestión del presupuesto público y las […]

Otras Noticias