Columna

Terrorismo urbano en Arequipa: Aumento de balaceras y asesinatos

23 de marzo 2025
Por: Abg. Augusto Arce Paredes, docente universitario. La ciudad de Arequipa, conocida tradicionalmente por su tranquilidad y cultura, enfrenta un preocupante aumento en los casos de violencia extrema, como balaceras y asesinatos, en lo que va del año 2025. Este fenómeno ha generado alarma entre la población y ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad pública. BALACERAS EN ZONAS URBANAS: UNA TENDENCIA PREOCUPANTE Durante los primeros meses de 2025, Arequipa ha registrado un incremento significativo en los enfrentamientos armados, especialmente en distritos como Paucarpata, Cerro Colorado y Mariano Melgar, Yanahuara y principalmente José Luis Bustamante […]
06 de noviembre 2023

El Foro de Diógenes: El poeta Manuel Gallegos Sanz

Por: Dr. Fortunato Turpo Choquehuanca Particular mención es para mi persona, recordar al maestro, periodista y poeta don Manuel Gallegos Sanz, a quien nos ligó la amistad familiar desde nuestra temprana juventud en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), cuando nuestros temas de conversación fueron los grandes humanistas de la República, como Juan Domingo de Zamácola, Francisco García Calderón, Francisco Luna Pizarro y otros, que fundaron el Convictorio Carolino de Lima, el Seminario Conciliar de San Gerónimo de Arequipa con el insigne Chávez de la Rosa a la cabeza y la Academia Lauretana de Ciencias y Artes, donde se […]
03 de mayo 2023

Don Eusebio Quiroz Paz Soldán

Por: Dr. Juan David Quiceno Osorio, profesor del Departamento de Humanidades de la UCSP. Quizá de los muchos que lo conocieron, soy el menos indicado para atreverse a hacer un escrito sobre Don Eusebio, porque hubo muchos otros más cercanos a su persona. Sin embargo, me atrevo a hacerlo en medio de la agitación dado que considero que su ejemplo académico es encomiable y que los pocos encuentros que tuve con él son suficientes para hacer un pequeño retrato con el que vale la pena quedarse, al menos aquellos que nos dolemos por su partida de forma directa o indirecta. […]
27 de septiembre 2022

Clínica Jurídica en Minería: una apuesta por la formalización

Por: Mgtr. César Montes de Oca Dibán, profesor del Diplomado en Gestión Minera y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCSP. Hablar de minería hoy en día, despierta muchas pasiones, debido a que en el último tiempo se ha convertido en una actividad que genera muchas posiciones y conflictos sociales. No obstante, basta ver el legado histórico que nos antecede para vislumbrar —sin error alguno—, que el Perú y desde sus orígenes, fue siempre un país minero. Para entender mejor este tema, necesitamos explicar las dos caras de la moneda: minería formal e informal. Puedes ver: […]

Otras Noticias