Personal no cuenta con insumos para atención

Cuerpo médico del Hospital COVID-19 Honorio Delgado denuncia graves deficiencias contra la vida e integridad de los pacientes. Reclaman falta de equipos, personal y ambientes para atender a contagiados.
La Primera Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito de Arequipa recibió la denuncia por parte del grupo de médicos que laboran en el Hospital COVID-19 Honorio Delgado Espinoza.
El documento formaliza las graves faltas respecto a la infraestructura, equipamiento y personal para atender a los pacientes diagnosticados por esta enfermedad.
Esto significa un riesgo para la vida e integridad de la ciudadanía, misma que se encuentra en crisis durante la segunda ola por COVID-19.
- Puedes ver:
Anciano de 92 años sobrevivió a la COVID-19
Médicos reclaman la falta de personal y deficiencia en cuanto al equipamiento de protección.
Además, no se habrían concluido las obras de acondicionamiento de los pisos 2, 3 y 4 que estaban fijados para la atención primaria, ni tampoco la UCI.
Ana Cecilia Cordero Echenique, fiscal provincial, admitió el reclamo, por lo que procederá a tomar cartas en el asunto.
“Las deficiencias que presenta este establecimiento de salud estarían poniendo en riesgo la vida de los pacientes y del personal que labora en sus instalaciones, existiendo sospecha de comisión de hechos que revisten relevancia penal, por lo que este Despacho ha decidido derivar los actuados a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paucarpata, para que procedan conforme a sus atribuciones”, declaró.
- Puedes ver:
Plantean más estrategias contra la COVID-19
Cabe resaltar que el Ministerio Público exhortó a la Gerencia Regional de Salud y al director del Hospital a adoptar las medidas necesarias para brindar una atención oportuna y adecuada a los enfermos de COVID-19, respetando su integridad y dignidad humana.
Asimismo, durante la crisis sanitaria en el mes de julio del año pasado, se exhortó a Elmer Cáceres Llica, gobernador regional de Arequipa, al cumplimiento de sus funciones.
Para adoptar acciones inmediatas en cuanto al equipamiento e infraestructura para atender a los pacientes contagiados por la nueva enfermedad.
También llamó a la conclusión de las obras en ejecución para que levante las observaciones hechas por la Contraloría General de la República para permitir la utilización de ambientes temporales y equipamiento médico contra la COVID-19.
- Puedes ver:
Primeros vacunados serán del Goyeneche
ESTÁ ESCRITO
De acuerdo a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que establece en el artículo 4, es función del gobierno regional en el sector de salud formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas de salud.
También tiene la obligación de organizar, implementar y mantener los servicios de salud para la prevención, protección, recuperación y rehabilitación.
Finalmente, para planificar, financiar y ejecutar proyectos de infraestructura sanitaria y equipamiento promoviendo el desarrollo tecnológico en salud en el ámbito regional.
Sector salud en crisis
Leer comentarios